Una de las características más destacables y favorables de las netbooks del programa Conectar Igualdad es que nos permite elegir entre dos Sistemas Operativos (SO) según nuestras preferencias, y se nos presenta, sin necesidad de descargar ninguno, una posibilidad de elección entre Windows y Linux (además de la opción "Restaurar Sistema" o "Sistema de Recuperación).
Entonces tenemos la libertad de elegir entre Windows y Linux.
No voy a entrar en la discusión de cuál es mejor o más eficaz ya que depende de la subjetividad del que los utilice.
Pero ahora, los programas que contienen, ¿son similares?. Muchos usuarios se han cambiado de Windows a Linux o de Linux a Windows, y han tenido que "comenzar de 0", buscando programas en el nuevo Sistema Operativo que sean similares a otros que utilizaban en el Sistema Operativo que tenían anteriormente.
Por ello considero de suma importancia presentarles este trabajo práctico sobre programas similares en Windows y Linux, detallando los que pertenecen al paquete Microsoft Office y LibreOffice:
domingo, 9 de noviembre de 2014
9. Redes de Computadoras o Redes Informáticas
Cuando usamos nuestras netbooks, o cualquier computadora que usemos, nos conectaremos seguramente a redes informáticas, cuyo objetivo es el intercambio de información y documentos o archivos entre diferentes computadoras.
Se trata de un proceso de comunicación entre computadoras donde se busca compartir los recursos e información, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
Utilizamos una Red Informática o Red de Computadoras desde cuando jugamos al un juego (como el Counter) con nuestros amigos en un salón de clases conectados entre computadoras, hasta cuando intercambiamos un archivo de Word con una persona en Rusia a través de Facebook.
Por eso creo que es imprescindible brindarles información acerca de qué son las Redes Informáticas, para qué se usan, cuáles son sus componentes físicos y lógicos, qué se necesita para garantizar la existencia de una Red informática y cómo funcionan.
Es por eso que aquí encontrarán dos trabajos prácticos, uno de preguntas y respuestas sobre conceptos básicos, y otra guía completa hecha en explicación a dos extensos videos sobre estas redes que no hacen falta subir ya que todo está explicado en esa guía, y donde se detalla desde los componentes básicos (las conexiones) hasta el más último detalle (cómo saber nuestro número IP o qué son los nombres de dominio).
Ver el trabajo práctico de preguntas y respuestas
Ver la guía
Se trata de un proceso de comunicación entre computadoras donde se busca compartir los recursos e información, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
Utilizamos una Red Informática o Red de Computadoras desde cuando jugamos al un juego (como el Counter) con nuestros amigos en un salón de clases conectados entre computadoras, hasta cuando intercambiamos un archivo de Word con una persona en Rusia a través de Facebook.
Por eso creo que es imprescindible brindarles información acerca de qué son las Redes Informáticas, para qué se usan, cuáles son sus componentes físicos y lógicos, qué se necesita para garantizar la existencia de una Red informática y cómo funcionan.
Es por eso que aquí encontrarán dos trabajos prácticos, uno de preguntas y respuestas sobre conceptos básicos, y otra guía completa hecha en explicación a dos extensos videos sobre estas redes que no hacen falta subir ya que todo está explicado en esa guía, y donde se detalla desde los componentes básicos (las conexiones) hasta el más último detalle (cómo saber nuestro número IP o qué son los nombres de dominio).
Ver el trabajo práctico de preguntas y respuestas
Ver la guía
8. Hardware y Software de un ordenador
Reiterando lo que ya se indicó en numerosas entradas, las netbooks es el elemento central de este blog.
El objetivo de la creación de este blog es que ustedes aprendan todo lo necesario sobre las netbooks: por qué llegaron, a quiénes beneficia, cómo se solucionan los problemas frecuentes relacionados con las mismas, cómo y por qué deben registrarse.
Otro de los temas de interés para aprender más sobre las netbooks, es cómo están compuestas.
Obviamente las netbooks son computadoras, entonces es más fácil y eficiente explicar cómo está compuesta una computadora, entonces, al conocer la composición de las mismas, se estará adquiriendo información útil no solo para la utilización de una netbook, sino para todo tipo de computadora que se utilice, sea portátil o no.
Por ello aquí van a ver una guía (proporcionada por un profesor de NTICX) que les dará un "pantallazo" de lo que es la composición de una computadora, tanto en su parte física (hardware) como lógica (software). Partiendo de esta base, también deseo presentarles un trabajo práctico de preguntas y respuestas realizado este año que irá hacia lo más específico y puntual, entonces les permitirá ustedes adquirir información sobre todos los detalles de esta temática, y así intentaré facilitarles no solo el uso de sus netbooks, sino también de todas sus computadoras.
Ver guía sobre los componentes y usos de una computadora
Ver trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre Hardware y Software de una computadora
El objetivo de la creación de este blog es que ustedes aprendan todo lo necesario sobre las netbooks: por qué llegaron, a quiénes beneficia, cómo se solucionan los problemas frecuentes relacionados con las mismas, cómo y por qué deben registrarse.
Otro de los temas de interés para aprender más sobre las netbooks, es cómo están compuestas.
Obviamente las netbooks son computadoras, entonces es más fácil y eficiente explicar cómo está compuesta una computadora, entonces, al conocer la composición de las mismas, se estará adquiriendo información útil no solo para la utilización de una netbook, sino para todo tipo de computadora que se utilice, sea portátil o no.
Por ello aquí van a ver una guía (proporcionada por un profesor de NTICX) que les dará un "pantallazo" de lo que es la composición de una computadora, tanto en su parte física (hardware) como lógica (software). Partiendo de esta base, también deseo presentarles un trabajo práctico de preguntas y respuestas realizado este año que irá hacia lo más específico y puntual, entonces les permitirá ustedes adquirir información sobre todos los detalles de esta temática, y así intentaré facilitarles no solo el uso de sus netbooks, sino también de todas sus computadoras.
Ver guía sobre los componentes y usos de una computadora
Ver trabajo práctico de preguntas y respuestas sobre Hardware y Software de una computadora
lunes, 3 de noviembre de 2014
7. ¿Cómo desbloquear una netbook?
Uno de los problemas más frecuentes al que todo alumno suele enfrentarse es el bloqueo de su netbook. La primera vez uno no sabe qué pasó con su netbook, luego se entera y sabe que tiene que ser desbloqueada.
La gran mayoría del los alumnos que se enfrentan con este problema suelen ir con un profesional, muchas veces presente en su escuela, cuando este problema aparece, a veces los alumnos se acostumbran a pedir a un profesional para el desbloqueo de su netbook, y cada vez que se les bloquea van con él.
Sin embargo, mirando un corto video, los alumnos pueden aprender fácilmente cómo desbloquear una netbook por sí solos.
Por esto les presento este tutorial hecho por mí, el cuál les enseña paso por paso cómo debe desbloquearse una netbook en caso de bloqueo (un desbloqueo legal).
En este tutorial se detalla claramente qué se necesita, cuáles son los programas utilizados y como se accede a la página de desbloqueo (todo se halla dentro de la computadora, no se debe descargar nada, sino que todo lo que se necesita está incluido en la netbook), también cuáles son los pasos procedimentales para acceder al código de desbloqueo y así desbloquear la net. Se trata de un tutorial que les permitirá ahorrar tiempo tanto a ustedes como a los profesionales de sus escuelas encargados de recibir consultas por las netbooks y otros dispositivos electrónicos del establecimiento.
Descripción breve: Para desbloquear una netbook, debemos mirar la ID de Hardware y Marca de Arranque (Boot Tick) de la netbook bloqueada. Luego encendemos una netbook que no esté bloqueada y con el programa Theft Deterrent Agent iniciamos sesión en el servidor, creamos nuestra cuenta personal con la ID de la netbook bloqueada, entramos en esa cuenta y vamos a "Permitir generar código", donde insertamos la marca de arranque de la netbook bloqueada y obtenemos nuestro código de desbloqueo.
La gran mayoría del los alumnos que se enfrentan con este problema suelen ir con un profesional, muchas veces presente en su escuela, cuando este problema aparece, a veces los alumnos se acostumbran a pedir a un profesional para el desbloqueo de su netbook, y cada vez que se les bloquea van con él.
Sin embargo, mirando un corto video, los alumnos pueden aprender fácilmente cómo desbloquear una netbook por sí solos.
Por esto les presento este tutorial hecho por mí, el cuál les enseña paso por paso cómo debe desbloquearse una netbook en caso de bloqueo (un desbloqueo legal).
En este tutorial se detalla claramente qué se necesita, cuáles son los programas utilizados y como se accede a la página de desbloqueo (todo se halla dentro de la computadora, no se debe descargar nada, sino que todo lo que se necesita está incluido en la netbook), también cuáles son los pasos procedimentales para acceder al código de desbloqueo y así desbloquear la net. Se trata de un tutorial que les permitirá ahorrar tiempo tanto a ustedes como a los profesionales de sus escuelas encargados de recibir consultas por las netbooks y otros dispositivos electrónicos del establecimiento.
Descripción breve: Para desbloquear una netbook, debemos mirar la ID de Hardware y Marca de Arranque (Boot Tick) de la netbook bloqueada. Luego encendemos una netbook que no esté bloqueada y con el programa Theft Deterrent Agent iniciamos sesión en el servidor, creamos nuestra cuenta personal con la ID de la netbook bloqueada, entramos en esa cuenta y vamos a "Permitir generar código", donde insertamos la marca de arranque de la netbook bloqueada y obtenemos nuestro código de desbloqueo.
Etiquetas:
manuales y tutoriales,
problemas frecuentes,
tutoriales
6. Sacar barra flotante de las netbooks
Cuando comenzamos a utilizar la netbook, notamos que hay una barra flotante en el área superior en el centro.
En este tutorial (no es creado por mí) se puede ver cómo remover esta barra para poder utilizar la netbook tranquilamente sin sufrir las molestias que la barra puede ocasionar.
Descripción breve: Hay que dirigirse al área inferior derecha de la pantalla, al costado de la hora, y hacer clic en la flechita que está a la derecha de los íconos del costado de la hora. Allí debe buscarse el Programa del Alumno que sirve para conectarse con otros dispositivos del aula, suele aparecer como un círculo gris o, cuando no hay conexión, una cruz roja. Debe hacerse clic derecho en el programa y destildar la opción "Mostrar barra flotante".
En este tutorial (no es creado por mí) se puede ver cómo remover esta barra para poder utilizar la netbook tranquilamente sin sufrir las molestias que la barra puede ocasionar.
Descripción breve: Hay que dirigirse al área inferior derecha de la pantalla, al costado de la hora, y hacer clic en la flechita que está a la derecha de los íconos del costado de la hora. Allí debe buscarse el Programa del Alumno que sirve para conectarse con otros dispositivos del aula, suele aparecer como un círculo gris o, cuando no hay conexión, una cruz roja. Debe hacerse clic derecho en el programa y destildar la opción "Mostrar barra flotante".
Etiquetas:
manuales y tutoriales,
problemas frecuentes,
tutoriales
5. Registro de netbook
El beneficiario del equipo (ya sea Alumno o Escuela) deberá inscribirse obligatoriamente en el aplicativo creado en el Portal Conectar Igualdad para gozar de la garantía de reposición o de servicio técnico con que cuenta el equipamiento entregado, siguiendo los pasos descritos en el instructivo. Se encontrará en la parte de abajo de la netbook, el número necesario para poder registrarla. Tanto Alumnos como Escuelas deberán ingresar este número de serie para poder comenzar a operar con el sistema.
4. Manuales de uso de la netbook
La netbook entregada presenta varios manuales de uso.
En estos manuales se especifica, por un lado, cuáles son los programas principales de la computadora, cómo se usan, qué se recomienda para un uso eficiente del dispositivo; por otro lado informa sobre los componentes físicos de la netbook, cómo deben colocarse, limpiarse y guardarse, y así como garantizar un correcto mantenimiento de estos componentes físicos.
Aquí se presentan los archivos manuales para facilitar el uso de las netbooks.
Manual del Alumno
Manual del Docente
En estos manuales se especifica, por un lado, cuáles son los programas principales de la computadora, cómo se usan, qué se recomienda para un uso eficiente del dispositivo; por otro lado informa sobre los componentes físicos de la netbook, cómo deben colocarse, limpiarse y guardarse, y así como garantizar un correcto mantenimiento de estos componentes físicos.
Aquí se presentan los archivos manuales para facilitar el uso de las netbooks.
Manual del Alumno
Manual del Docente
3. Características de las netbooks
Las netbooks son el tema central del blog, por lo que se buscará proporcionar toda la información necesaria sobre las mismas.
En este caso se presenta un listado con las características principales de las netbooks.
En este caso se presenta un listado con las características principales de las netbooks.
Características básicas de las netbooks para los estudiantes secundarios:
- Factor de Forma Clamshell
- Arquitectura X86 c/soporte USB
- Procesador: Intel de tecnología mobile
- Memoria: dos (2) GB Tipo DDR3-800/1067
- Disco Duro: Trescientos Veinte (320) GB SATA
- Lector de tarjetas de memoria flash
- Placa de Sonido de 16 bits
- Micrófono integrados
- Interfaz de Red tipo Ethernet 10/100BaseT
- Interfaz de Red WiFi interna con antena integrada compatible con IEEE 802.11n
- Sintonizador de Televisión Digital Terrestre Full Multimodo
- Teclado en español latinoamericano
- Pantalla LED 10.1'' WXGA 1024x576
- Puertos USB (2 o 3 depende el modelo)
- Puerto HDMI
- Conector D-SUB15 con salida de vídeo SVGA
- Cámara Web integrada 2Mp
- Gabinete resistente a caídas, con sensor en el disco rígido de detección de movimientos bruscos para protección y resistente al derrame de líquidos
- Batería Li-Ion con duración de cuatro (4) horas en condiciones de uso contínuo
- Multibooteo / multiplataforma: Sistema Operativo Windows Seven edición Profesional y GNU/LINUX Huayra
- Solución de seguridad antirrobo TPM
2. Las netbooks
Las netbooks del programa Conectar Igualdad son dispositivos entregados a escuelas públicas de manera gratuita para los estudiantes y docentes.
El objetivo de esta entrega de netbooks es enriquecer, facilitar y apoyar diversas actividades que se realizan de manera cotidiana en el aula. A diferencia de las computadoras de uso comercial, estos equipos incluyen programas y recursos pedagógicos desarrollados especialmente para introducir y fomentar el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de todas las áreas curriculares.
En las netbooks se pueden encontrar diferentes manuales para que todos puedan utilizarlas con facilidad y aprovechar al máximo todo lo que ellas contienen, además se incluyen programas y otros instrumentos para favorecer el dinamismo de las clases y el aprendizaje a través del uso de estos dispositivos.
La inclusión de las netbooks en las aulas tiene como objetivo disminuir brechas digitales y reducir desigualdades educativas, aumentar el ingreso de adolescentes a escuelas secundarias públicas y favorecer la igualdad de oportunidades.
El Programa Conectar Igualdad se fijó como meta equipar a las escuelas secundarias públicas del país, de educación especial y a los institutos de formación docente con el equipamiento informático necesario para suplir la demanda tecnológica que había en esos ámbitos y así poder reducir la brecha digital existente.
Las netbooks son el tema central de este blog y aquí pueden encontrar toda la información que puedan necesitar para un correcto uso de las mismas, ya sea sobre sus funciones escolares y problemas más frecuentes, o los juegos y otros programas para el entretenimiento del alumno que pueden descargarse; y así se buscará facilitar la experiencia del alumno en el uso de estos dispositivos. En caso de cualquier duda o una consulta, no duden en contactarse a través de mi e-mail o comentando una entrada del blog,
El objetivo de esta entrega de netbooks es enriquecer, facilitar y apoyar diversas actividades que se realizan de manera cotidiana en el aula. A diferencia de las computadoras de uso comercial, estos equipos incluyen programas y recursos pedagógicos desarrollados especialmente para introducir y fomentar el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de todas las áreas curriculares.
En las netbooks se pueden encontrar diferentes manuales para que todos puedan utilizarlas con facilidad y aprovechar al máximo todo lo que ellas contienen, además se incluyen programas y otros instrumentos para favorecer el dinamismo de las clases y el aprendizaje a través del uso de estos dispositivos.
La inclusión de las netbooks en las aulas tiene como objetivo disminuir brechas digitales y reducir desigualdades educativas, aumentar el ingreso de adolescentes a escuelas secundarias públicas y favorecer la igualdad de oportunidades.
El Programa Conectar Igualdad se fijó como meta equipar a las escuelas secundarias públicas del país, de educación especial y a los institutos de formación docente con el equipamiento informático necesario para suplir la demanda tecnológica que había en esos ámbitos y así poder reducir la brecha digital existente.
Las netbooks son el tema central de este blog y aquí pueden encontrar toda la información que puedan necesitar para un correcto uso de las mismas, ya sea sobre sus funciones escolares y problemas más frecuentes, o los juegos y otros programas para el entretenimiento del alumno que pueden descargarse; y así se buscará facilitar la experiencia del alumno en el uso de estos dispositivos. En caso de cualquier duda o una consulta, no duden en contactarse a través de mi e-mail o comentando una entrada del blog,
1. Introducción al blog
Primero que nada, les doy las bienvenidas al blog. El tema principal del mismo, como el título del blog indica, es el que involucra a las netbooks del programa Conectar Igualdad. La finalidad buscada en la entrega de estas netbooks fue optimizar las actividades realizadas en el aula de clases, sin embargo, muchos les hemos dado otras funciones, principalmente vinculadas con el ocio y las diversiones, que también serán tratadas aquí en el blog.
Por otra parte, al encontrar problemas en el funcionamiento u otro tipo de problemas en nuestras netbooks, muchas veces hemos recurrido a la ayuda de profesionales capacitados de nuestras escuelas, aunque en realidad muchos de estos problemas pueden ser solucionados por nosotros mismos y muchas veces con información que encontramos en los mismos manuales de la netbook o información y/o tutoriales que se encuentran en la web.
Por esto la finalidad de este blog será introducirlos mejor en el tema de uso de las netbooks, facilitarles a ustedes el uso de las mismas, buscar aclararles las dudas que les surjan relacionadas con el tema, e informarles sobre todo lo que necesiten saber; y así ustedes podrán explotar todas las capacidades de sus netbooks y solucionar por ustedes mismos los problemas más frecuentes que suelen encontrarse en las netbooks. Por eso les digo, bienvenidos a:
Por otra parte, al encontrar problemas en el funcionamiento u otro tipo de problemas en nuestras netbooks, muchas veces hemos recurrido a la ayuda de profesionales capacitados de nuestras escuelas, aunque en realidad muchos de estos problemas pueden ser solucionados por nosotros mismos y muchas veces con información que encontramos en los mismos manuales de la netbook o información y/o tutoriales que se encuentran en la web.
Por esto la finalidad de este blog será introducirlos mejor en el tema de uso de las netbooks, facilitarles a ustedes el uso de las mismas, buscar aclararles las dudas que les surjan relacionadas con el tema, e informarles sobre todo lo que necesiten saber; y así ustedes podrán explotar todas las capacidades de sus netbooks y solucionar por ustedes mismos los problemas más frecuentes que suelen encontrarse en las netbooks. Por eso les digo, bienvenidos a:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)